sábado, 9 de junio de 2012

Comic recomendado de la semana + video-anuncios: Piel Color Miel y Mi Mamá...


En Francia se han adaptado al cine dos obras maestras del cómic actual, Piel Color Miel (Rossell) y Mi Mamá... (Ponent Mon). Ambos son muy muy recomendables, os dejo las reseñas y los trailes de las películas:



Piel Color Miel
Guionista: Jung
Dibujante: Jung
Editorial: Rossell
24,95 € COMPRAR
Tomo tapa dura, 298 pag., B/N, 17,5x24,5 cm.
Jun Jung-sik vagabundea por las calles de Seúl cuando un policía le coge de la mano para llevarlo a un orfanato norteamericano. Tenía entonces 5 años. Unas cuantas fotos, un informe de adopción: sus recuerdos penden de un hilo. En 2007, Jung decide enfrentarse con los fantasmas de su vida a través de este relato terriblemente íntimo: su supervivencia en Corea, su nueva familia belga, el difícil periodo del rechazo adolescente a la familia. Así descubre a los demás: sus amigos, entre los que habrá otros coreanos adoptados y… las chicas, por las que tiene un interés pronunciado y entre las que goza de un cierto éxito. Pero, a medida que crece, aumenta en él la angustia. Esa angustia que todos los hijos adoptivos parecen experimentar y que para algunos es incluso fatal. Al combate por encajar en el entorno familiar le sucede el de aceptarse finalmente en la vida adulta tal y como uno es, con algunas preguntas sin respuesta. Sin ninguna respuesta."

Y aquí el trailer de la película:





Mi mamá está en América y ha conocido a Buffalo Bill
Guionista: Émile Bravo
Dibujante: Jean Renaud
Editorial: Ponent Mon
18,00 € COMPRAR
Álbum 120 pgs color, tapa dura, tamaño 17x24 cm.
Jean es un niño de 5 años en la Francia de hace casi 40 años. Su infancia es la de cualquiera de nosotros, una infancia llena de olor a añejo, de aburrimiento y trastadas, de sabores dulces,… Esta parte de su vida es un retrato (¿autobiográfico?) en diferentes colores de los personajes principales que escribieron junto a él su particular historia. Jean Regnaud y Émile Bravo hacen de Mi mamá un tierno alegato por la legítima inocencia, por la mentira piadosa como instrumento imprescindible que sustente la supervivencia. El resultado es un libro entrañable, que emplea un tono alejado de la estridencia para contarnos sin chillar el dolor de lo que se pierde para siempre.

Y ahora el trailer de la excelente película:


Como complemento, podeis leer una crítica excelente en Sigue al Conejo Blanco


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.