viernes, 30 de septiembre de 2016

Novedades del viernes 30 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
Viento Magico: Fort Ghost
Espadas del Fin del Mundo
Centinelas, Los 04: Abril De 1915
Vientre de la Hiena, El
Amarga Rusia - integral
Coleccion Manara 03: Aventuras Venecianas
Arte de Volar, El
Sherlock Holmes y el Legado de Moriarty
TMEO 138
¿Y ahora que?
Last Man 07
Stuck Rubber Baby
Magos Humor Simpsons 52

Comic USA:
Dredd: Urban Warfare
Borderlands: Origenes
Ocultista, El 02: A las puertas de la muerte
Abe Sapien 06: Una Oscuridad Muy Intensa
AIDP 28: El Infierno en la Tierra 11
Este Del Oeste 05
Steven Universe 01
Archie 01

Manga:
Terra Formars 17
Kuroko No Basket 12
Highschool DXD 01
Doubt 04
D. Gray Man 23
Danganronpa The Animation 01
Akame Ga Kill! 07
Tokyo Ghoul:re 04
Fairy Tail 50
Seraph of the End 03
Dead Dead Demons Dededede Destruction 03
Buenas Noches, Punpun 11
Ichi Efu 03
Juicios Escolares, Los 03
Pokemon 08: Oro,Plata Y Cristal 04
Plum 07
Yo-Kai Watch 03
Oogiri
Capitán Harlock: Dimension Voyage
Capitán Harlock - integral

Otros:
Fotografiando a los monstruos
Un monstruo viene a verme
Gran Libro de los Artefactos de Harry Potter, El



¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ


jueves, 29 de septiembre de 2016

Novedades del jueves 29 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
Catecismos do Brasil
Hergé y el arte
Cita en Phoenix
Freaks' Squeele Rojo 03
Mercenario, El 14: El ultimo dia

Manga:
Fantasma sin rostro y otros cuentos de terror, El
Espinaca de Yukiko, La (reed)



¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ




Ja pots escoltar el progama nº3 de Els Prescriptors a Ràdio Sabadell

Cada dijous a les 9 del matí a Ràdio Sabadell recomanem pel-lícules, sèries de televisió i còmics...



Avui hem parlat del paper cada cop més important de la dona al còmic amb dos manga clàssics: Ranma i Sailor Moon. També he parlat del còmic d'intriga Wonderball.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Novedades del miércoles 28 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
DC juvenil: El intrepido Batman: Peligro en las profundidades del mar!
DC Juvenil: Super Hero Girls: Crisis de los finales
Philemon - integral 02

Comic USA:
Aquaman 14
Astro City: La Edad Oscura 1: Hermanos y otros extraños
Aventuras de Supergirl, Las 02
Batman (reed. trimestral) 14
Batman / Superman 36
Batman / Superman: Monstruos Goticos
Batman en Barcelona (reed)
Batman: Genesis 04
Batman: Tierra de Nadie 02
Caballero Oscuro III La Raza Superior 05 (cartone)
Caballero Oscuro III La Raza Superior 05 (grapa)
Ciborg, Fantasma del pasado
Cosa del Pantano, La: Genesis Oscura
Escuadron Suicida: Deadshot / Katana: Los mas buscados 03
Fabulas - ed. de lujo 03 (reed)
Flash 14
Flash: Temporada Cero 12
Grandes Autores Vertigo: Eduardo Risso
Grayson 05
Green Arrow: Instinto primario
Green Lantern 54
Harley Quinn: Noche y Dia
Injustice 41
Leyendas
Liga de la Justicia 54
Midnighter: Apolo
Nosotros, los muertos
Patrulla Condenada de Gran Morrison, La 01: Desde las cenizas
Robin, hijo de Batman 02
Superman 54
Superman contra Muhammad Ali
Superman: American Alien
Superman: Lois y Clark: La llegada
Superman: Que fue del hombre del mañana? (reed)
Wonder Woman 14

Manga:
Hiki
Junji Ito: Relatos Terrorificos 03
Mr. Nobody 01
Ping Pong 03




¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ


martes, 27 de septiembre de 2016

viernes, 23 de septiembre de 2016

El fantástico pregón de las fiestas de la Mercè de Barcelona a cargo de Javier Pérez Andújar

Imprescindible si eres fan de los cómics...


Texto íntegro del pregón de Javier Pérez Andújar



JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 - 13:34 CEST
EL PERIODICO DE CATALUNYA
Moltes mercès, alcaldessa.
Bona tarda, bonsoir, buenas tardes y felices fiestas de la Mercè a todas las autoridades, a toda la gente sin autoridad y a todos los desautorizados en general.
Y felices fiestas de la Mercè a Barcelona, que este pasado diciembre ha sido nombrada por la UNESCO: Ciudad de la literatura.
Y por tanto felices fiestas de la Mercè a las mujeres y a los hombres que se rascan el bolsillo y por eso leen libros de bolsillo, y que todavía leen periódicos de papel y revistas con grapas, cuentos de hadas, enciclopedias ilustradas, cómics de superhéroes y novelas gráficas, cartas de los bancos, fanzines, flyers de antros clandestinos, folletos y prospectos, fascículos coleccionables, panfletos redentores, opúsculos eruditos y mamotretos de amigos (son los peores).
Que escriben por encargo o sin que nadie se lo pida, que publican lo que escriben o que se lo guardan para sí mismos, que luchan por publicar, y sienten que es una encerrona que no tiene salida, que traducen inmersos en el ritmo del teclado, que corrigen con las yemas de los dedos manchadas de tinta, que maquetan como los gatos, con un ratón en la mano.
Que editan en las mesas de los restaurantes y cuando eligen a la carta se refieren a la carta de despido, que van a la oficina del agente literario con gabardina de agente secreto, que cuando imprimen causan muy buena impresión, que encuadernan, que distribuyen... y reparten en todos los sentidos.
Que leen en sus casas y en las bibliotecas públicas y se pasean el día de Sant Jordi, que retransmiten por twitter todas las presentaciones, que salen en las fotos de todos los premios literarios, que compran y venden libros en las librerías, en las papelerías, en ferias y mercadillos, en las estaciones de tren y en los aeropuertos.
Que guardan retratos de Mary Santpere y de Cassen, y que coleccionan novelitas de kiosco.
Y felices fiestas de la Mercè a las escritoras y escritores que tuvieron que renunciar a su identidad para poder publicar esas novelas populares. Que fueron obligadas y obligados a prescindir de su nombre verdadero, y entonces se llamaron para la literatura nacida de Barcelona:
Curtis GarlandSilver Kane, Frank Caudett, Peter Debry,Marcus SidereoClark Carrados, Ralph BarbyLou CarriganMortimer Cody...
Nombres de gente de nuestra ciudad.

...A LAS ESCRITORAS...

Y felices fiestas de la Mercè a las escritoras que no sólo fueron obligadas a renunciar a su propio nombre sino que además fueron condenadas a ocultar su condición de mujer, pues encima tenían que ponerse seudónimos masculinos. Eran escritoras de género en todos los sentidos.
Mujeres de Barcelona que escribían novelas de ciencia ficción. ComoMaria Victòria Rodoreda, que nació en el Berguedà, pero esto no importa porque cuando lo hizo era muy pequeña.
Maria Victòria Rodoreda..., que firmó sus novelas de fantaciencia, del Oeste, de espionaje y de terror empleando un montón de seudónimos, un montón de firmas, todo..., excepto su propio nombre.
Y felices fiestas de la Mercè a las mujeres de Barcelona, como Purita Campos, que estudió en la Llotja y dibujó las historietas más leídas en todo nuestro mundo, y por eso su serie se titulaba Esther y su mundo.
Felices fiestas a toda la gente de Barcelona que ha entregado lo mejor de sí misma, dando todo lo que amaba y todo lo que sabía hacer para que los kioscos rebosaran de aventuras, para que en la vida hubiese un lugar donde poder sentarse a leer un rato.

...A LOS KIOSKOS...

A la gente que ha hecho tebeos y revistas de historietas, y a los kiosqueros y a las kiosqueras que las han colgado con pinzas de la ropa, porque la lectura se tendía en los kioscos, y por eso Italo Calvino decía que había que leer tendido.
Barcelona es la ciudad de los kioscos y la ciudad de las revistas.
Ahora, los pocos kioscos que han sobrevivido al cambio climático (el único cambio real que se ha producido en los últimos tiempos) van cayendo uno a uno. Ahora, los kioscos de las Ramblas apenas venden revistas, ni periódicos, ni mucho menos libros; no muestran lo que dice la ciudad, sino que enseñan una imagen tronada de la ciudad dentro de un llavero, o decorando un cenicero. Les llaman recuerdos, pero son lo primero que se olvida en las papeleras de los hoteles.
El kiosco ha sido la memoria del pueblo, el kiosco ha sido la librería del pobre, el kiosco ha tenido pegada a su chapa la autenticidad de la calle.
Felices fiestas de la Mercè al kiosco de plaza Castilla con Tallers, que mantuvo hasta que pudo el toldo con el logotipo de 'El Papus' frente al edificio donde estaba la revista. En su toldo verde con flecos, como de alfombra voladora, había grabada una escena de esa historia bestia y sangrante de Barcelona.

...A 'EL PAPUS'...

Aquellos dibujantes satíricos, IváUsero, l’AviÓscarGin..., el equipo de 'El Papus' haciendo humor político y neurasténico a todo trapo y la bomba que les puso la ultraderecha y que se llevó la vida de un conserje. Dejadnos reír en paz.
Barcelona, la ciudad de los kioscos y de los papeles pasajeros:
l’'Esquella de la Torratxa', 'El Be Negre', 'Mirador', 'Cairo', 'Star', 'Por Favor', 'Ajoblanco', 'El Viejo Topo', 'Mientras Tanto', 'Serra d’Or', 'Fotogramas', 'Casablanca', 'L’Avenç', 'Destino', 'Camp de l’Arpa', 'El Ciervo', 'Quimera', 'Archipiélago', 'Barrabás', 'Vibraciones', 'Rockdelux', 'Ruta 66 - Popular 1', 'Tretzevents', 'Cavall Fort', 'Mata Ratos', 'Lily', 'Mortadelo', 'Tío Vivo', 'Din Dan', 'Tele/Estel', 'Karma 7', 'Butifarra!', 'Interviú', 'Makoki', 'Cimoc', 'Creepy', 'Vampus', 'El Jueves', 'Super Pop'..., 'Pulgarcito'.
Felices fiestas al Gordito Relleno, que salía en el 'Pulgarcito'. El Gordito Relleno representaba al buenazo metepatas. Otra manera de ser barcelonés.
Y felices fiestas de la Mercè a su creador, el barcelonés Josep Peñarroya, que nació en Forcall, Castellón.
Peñarroya murió hace muchos años; pero se le pueden dejar unas flores o unos lápices de colores en el cementerio de Sant Andreu. Sobre la lápida tiene grabado el famoso recuadro con que firmaba sus páginas, y también hay una inscripción que dice: “Josep Peñarroya, Ninotaire”.

...A LOS 'NINOTAIRES'...

Felices fiestas de la Mercè a los ninotaires y dibujantes, a los hombres y mujeres que entintaron historietas, las colorearon y las rotularon dejándose la vista a cambio de un sueldo miserable, gente de Barcelona creando cultura popular.
Por ejemplo, la cultura popular de Bruguera, que recorrió la ciudad, y la bola del mundo entera, abordo de las furgonetas de reparto que bajaban por las laderas del Coll desde lo alto del barrio de Gràcia, donde tenía su sede.
La factoría Bruguera, buque insignia de la cultura popular barcelonesa, y buque insignia de la explotación del hombre por el hombre y de la lucha del creador por defender sus derechos de autor.
La cultura popular en Bruguera nacía de la explotación del trabajo y de la felicidad de la lectura. Como toda la cultura popular.

...A VÍCTOR MORA...

Felices fiestas de la Mercè a las guionistas y escritoras, y a los guionistas y escritores, como por ejemplo Víctor Mora, que fue el padre del Capitán Trueno, de Jabato, del Corsario de Hierro.
Antifranquista, comunista, exiliado, escritor, traductor, y toda esas cosas que sabe hacer la gente de Barcelona.
Felices fiestas a Escobar. Digo a Josep Escobar, que se crió en Granollers, y digo a Manolo Escobar, que se crió en Las Norias de Daza (un barrio de El Ejido); pero esto último no importa, porque, cuando lo hicieron, ambos eran muy pequeños. Hay muchas formas de ser de Barcelona, y cada Escobar lo es a su manera.
Manolo Escobar llegó sin nada del pueblo y se hizo multimillonario cantando villancicos y pasodobles, y tiene ahora, en el barrio de la Salut, en Badalona, en la misma calle donde vivió, una estatua de tamaño natural (el tamaño natural es al tamaño lo que el yogur natural al yogur).
Por su parte, Josep Escobar llegó sin nada de una guerra y de sus cárceles, y también se hizo millonario, pero de lectores. Dibujó, entre otros personajes, a Zipi y Zape, a Petra y a Carpanta, el pobre más hambriento del mundo, y no tiene ninguna estatua pero sí que le dedicaron una calle... en Granollers.
En Barcelona, Josep Escobar vivió en el barrio de Sant Gervasi, cerca de la parroquia de los santos Gervasio y Protasio, y por eso el amigo de Carpanta se llama Protasio. También hubiera estado bien que Carpanta se llamara Gervasio.
Felices fiestas de la Mercè a la familia Cebolleta. Saldrán de los tebeos de Barcelona un montón de palabras que todo el mundo va a utilizar. Saldrán de Bruguera expresiones tan conocidas como: “contar batallitas igual que el abuelo Cebolleta”, que es lo que hacía ese personaje de Vázquez.
Manuel Vázquez, que, como su propio nombre indica, nació en Madrid, pero esto no importa porque cuando lo hizo era muy pequeño. Sin el gran Vázquez nos hubiéramos perdido en Barcelona ser legendarios en la parte canalla de los tebeos.

...A LOS 'UNDERGROUND'...

Bueno, luego vinieron los del Víbora. Nadie como ellos dibujó y contó la dureza de la Barcelona de los años ochenta. Al final, acabaron haciendo de cartelistas por toda la ciudad. ¡Ojo! Que no he dicho carteristas. Me refiero a que acabaron dibujando los carteles de las fiestas de la Mercè. El cartelismo es uno de los más bellos oficios del mundo.
Felices fiestas a la palabra tebeo en persona, que nació en un taller litográfico de la calle de Enric Granados. El año que viene se cumplirá el primer centenario de este gran acontecimiento.
Y por supuesto, feliz Mercè para la señora Rosa Segura, vecina del Guinardó, que fue secretaria de redacción de la revista TBO y que con mucho esfuerzo se autoeditó un libro con sus recuerdos, la memoria de aquellos dibujantes, de sus lectores, y de los suscriptores que llamaban a la redacción. Después, una pequeña editorial de aquí se lo rescató, y lo publicó con más medios y mayor distribución. Así es la gente de Barcelona.
Felices fiestas de la Mercè a José Cabrero Arnal, el dibujante que creó Pif, el perro más popular del cómic francés. José Cabrero Arnal nació en Huesca, y de joven también fue vecino del Guinardó... hasta que estalló la guerra.
Entonces defendió a la República, pero perdió, tuvo que huir y se convirtió en un refugiado, luego lo encerraron en el campo de exterminio de Mauthausen, y allí sobrevivió dibujando caricaturas pornográficas para sus guardianes nazis y cuando le liberaron pasó el resto de su vida en el exilio. Dibujar es algo muy serio.
Felices fiestas a la Familia Ulises. Una familia de abuela y perro, y con coche para ir de veraneo. Siempre gente de Barcelona. Pero es que Barcelona está hecha de su gente.
Y felices fiestas a su creador el dibujante menorquín Marino Benejam.
Y, no faltaría más, feliz Mercè al señor Josep Maria Blanco, que continuó dibujando la Familia Ulises cuando se retiró Benejam, y que nunca quiso firmarla por respeto a su maestro. Este año Blanco, ha cumplido los 90, y fue galardonado con el Gran Premio del Saló del Còmic.
Blanco con su bigote blanco, de antiguo señor de Barcelona.
Barcelona lo ha sido todo: desierto y Avenida de la Luz, rosa de fuego y llanto de pasión, la piel fría y la piel quemada.
Toda Barcelona está metida en sus tebeos. Nos la han mostrado sus repartidores de furgoneta como Manolón conductor de camión, creación del dibujante Raf, otro señor de Barcelona.
Los periodistas de Barcelona están en el repórter Tribulete de Cifré padre, y los señores con gafas y sombrero están en los dibujos de Cifré hijo, y las señoras de negro en doña Urraca de Jorge, y los señores de negro en las aventuras de Ot el bruixot de Picanyol, y sus guardias urbanos en las viñetas de Coll, y sus terrados en las viñetas de Ibáñez, y sus bares populares en la taberna galáctica deBeà, y los cuñados holgazanes y los solterones de mucho porte enSegura, y las chicas modernas con tocadiscos en Nadal, que ha muerto este año, y las pollerías y hueverías, con perdón, enAnarcoma de Nazario, y el mogollón de la gente en las multitudes de Opisso.
Gente de Barcelona buscándose la vida y metiéndose en líos, porque a la ciudad se viene a eso y no a estarse quieto. Podremos estar parados, pero nunca quietos.
Y si no, que le pregunten al inquieto Onofre Bouvila por qué vino a la ciudad de los prodigios.
Barcelona es una ciudad escrita con la caligrafía de los sueños, con las letras que salen del humo de las fábricas, tallada con diamante en cada una de sus plazas sobre las que vuelan los pájaros de Bangkok. En cada pensión de la ciudad, un Sinatra ha derramado whisky sobre su amigo muerto.
Felices fiestas de la Mercè a la Barcelona con garras de astracán. A los reyes olvidados en la primera memoria. A los bardos en sus taifas. Barcelona inmersa para siempre en el tiempo de las cerezas, en las baladas del dulce Jim. Por todas las calles de Barcelona se ha bailado la conga que lleva al triunfo. Barcelona, ciudad de caballitos y de mamíferos.

...AL MERCADO DE SANT ANTONI...

Barcelona es la ciudad de los libros. Los libros reclamando su derecho eterno a la lectura en los puestos del mercado de Sant Antoni o amontonados en el suelo de los Encants.
Barcelona es una ciudad donde las editoriales nunca mueren. Como la vieja Montaner i Simon, cuya sede acabó convertida en sede de la Fundació Tàpies igual que un rayo que no cesa. Barcelona, acantilado de la edición contra el que van a romper generaciones de lectores, oleada a oleada.
Leer en Barcelona es de pobres. Los salones de lectura en las noches de Barcelona, la tele encendida mientras los compañeros del metal afinaban su 'heavy metal' en los barrios, y los compañeros de la madera nos contemplaban desde la otra acera de Via Laietana. Barcelona layetana, país de los lacetas con un zoo de papel infantil en el corazón del barrio chino.
Felices fiestas de la Mercè a las piedras de la calle Llibreteria. Barcelona es una ciudad de libros desde el principio de su historia, por eso, en su antiguo casco gótico, una calle lleva el nombre de esta pasión congénita.

...A CERVANTES...

Y también felices fiestas a la calle del Call, en la vieja judería, donde estuvo la imprenta de Sebastià de Cormellas, que es la que dicen que inspiró a Cervantes para escribir el encuentro de don Quijotecon el impresor barcelonés.
Y felices fiestas a los sabios, al profesor Martí de Riquer afirmando muy serio que no hay más cera que la que arde.
Cervantes ardiendo en la noche de la escritura con la frente descansando sobre su mano.
El encuentro entre don Quijote y su impresor tuvo lugar, cuentaCervantes, cuando paseando por las calles de la ciudad:
“alzó los ojos don Quijote y vio escrito sobre una puerta, con letras muy grandes: Aquí se imprimen libros”.
Pero ¿qué explica Cervantes que se encontró el buen hidalgo manchego en dicha imprenta de Barcelona? Pues ¡que estaban imprimiendo una edición pirata de sus andanzas! Siempre ha sido así. La piratería. Los piratas.
Barcelona, ciudad de piratas asaltada desde el aire por un tropel de ondas pirata.
Feliz Mercè a Radio PICA, a Ona Lliure, a La Veu Impertinent de la Verneda, a Radio Bronka, a Contrabanda... Los escritores y los locutores son gente de voz y de palabra. Barcelona, ciudad de cerca de tres millones de voces, que corean “¡Van a por nosotros!” citando a los clásicos polipoéticos.
Felices fiestas a la voces de la calle y a los altavoces de los cines retumbando en la oscuridad. A la voz inmortal de Constantino Romero vibrándonos en el pecho, haciéndonos sentir como unClint Eastwood, o como un replicante en la lluvia o como unDarth Vader que va a volver en metro a su galaxia.
Una voz doblada es una voz de reestreno. En Barcelona hemos sido en los barrios carne de reestreno. Constantino Romero, otro señor de Barcelona, que nació en Albacete, pero esto no importa porque cuando lo hizo era muy pequeño.
Constantino Romero nos fue arrebatado por la ELA, una de las más terribles enfermedades. Las llaman enfermedades raras, pero lo raro es la falta de ayuda para luchar contra ellas. La voz de los cines llegando desde el más allá hasta nuestras vidas de sesión continua. La sesión continua de vivir en los barrios de Barcelona.

...A LOS OBREROS...

Los bloques, los túneles, las plazas. La gente de los barrios construyendo el estado de bienestar con sus propias manos porque para algo eran mano de obra. Felices fiestas de la Mercè a todos ellos.
Obreras y obreros, modestos comerciantes, maestros de escuela... Mujeres y hombres convirtiendo un descampado en un ambulatorio con la fuerza de la lucha vecinal, que se enfrentaron a las excavadoras, que cortaron las calles con la misma decisión con que en verano se corta una barra de helado...
Trabajadoras y trabajadores, la gente de Barcelona que tras agotarse en las cadenas de montaje, en el rugir de las fábricas..., sacaba fuerzas de su propia pobreza para convertir la vida en democracia. No los olvidamos.
Los solares, las ratas corriendo, los charcos quietos, las vías del tren, los polígonos, la política clandestina en la trastienda de alguien que tiene una ferretería, la camisa gris con el nombre de la fábrica grabado en el bolsillo, el bocadillo en la mano.
Las obreras y los obreros de Barcelona cuando alzaban el puño levantaban el bocata porque uno es sólo lo que es. Su manera de andar, su trabajo, su bocadillo. Barcelona, ciudad de tebeos y de fábricas, ciudad así de diferentes tipos de bocadillo.
Felices fiestas a los perros callejeros de Barcelona. A la banda de los Correa, a la banda de los Cadenas. A la Barcelona sin suerte, sin derecho a la suerte. La gente encerrada en el talego de Can Brians, de Cuatre Camins, de Wad-Ras, de la Modelo, a quienes cuando empezaron los recortes de esta maldita crisis lo primero que les recortaron fue la merienda que les daban y encima les subieron los precios del economato.
La rabia de Barcelona, el rock and roll, el punk de Último Resorte, Desechables, Sentido Común, Frenopàticss, Desperdicis Clínics, l’Odi Social...

...A LOS PUNKS...

Felices fiestas de la Mercè a las chavalas y los chavales que se despellejaron vivos para que Barcelona fuese también una ciudad punk, y ahora el punk es un reclamo para exposiciones, y ellos viven (los que aún quedan) a la sombra de una historia, la suya propia, de la que se les ha expulsado. Ya no les dejan ni tocar en la calle.
El rock and roll de los barrios. La peña de los barrios de Barcelona escuchando a la Banda Trapera del Río a toda castaña.
Los bloques verdes, las tres chimeneas, la planta asfáltica del Verdum, paisajes de civilizaciones desaparecidas que nunca van a estar entre esos recuerdos de la ciudad que se venden en las Ramblas, pero que no hay manera de olvidar, no olvidamos porque sería traicionar a quienes se jugaron la vida en la calle, en el trabajo, en las huelgas, y la perdieron.
La calle de Manuel Fernández Márquez, que atraviesa todo el litoral de Sant Adrià de Besòs frente a la fábrica donde fue asesinado por el franquismo. El Llobregat. El Besòs. La Barcelona de los ríos y la Barcelona de los Rius. Otra saga.
Por mucho que ahora quieran desmantelar estos paisajes de la memoria obrera, la gente de Barcelona no se va a dejar desposeer del derecho a ser de Barcelona cada cual a su manera.
Desde el más discriminado de los barrios hasta las residencias más privilegiadas, toda la gente de Barcelona cabe en Barcelona.
Felices fiestas de la Mercè a la gente de Barcelona que quiere serlo pero no la dejan y la segregan y la hacinan en un Centro de Internamiento de Extranjeros, y a quienes en vez de alfombra en casa tienen manta en la calle.

...AL GATO PÉREZ...

Toda la gente de Barcelona cabe en los barrios de Barcelona. Los barrios de Barcelona desfilando al son de la rumba catalana de Gato Pérez, que nació en Buenos Aires, pero esto no importa porque cuando lo hizo era muy pequeño.
Los barrios de Barcelona tocando las palmas y señalándose a sí mismos cuando los nombra el Gato en el estribillo de su Rumba de Barcelona, que dice así:
“Somorrostro, Bon Pastor,
Hostafrancs, la Guineueta,
Sans, Carmelo, Guinardó,
Poble Sec, Barceloneta.
Meridiana, Hospitalet,
Sant Adrià, Verdum, Roquetes,
Valle Hebrón, Les Corts, Sagrera,
Horta, Coll, Trinitat Vella.
Camp de l’Arpa, Montjuïc,
Born, la Mina i Sant Andreu,
el Morrot per allà Can Tunis,
Zona Franca i Poblenou,
Santa Eulàlia, Casc Antic,
Clot, el port i la Verneda.
I Gràcia rei de tots els barris, de la festa i del sabor”.
No se dejó ni un barrio el Gato..., y si se lo dejó está ahora mismo aquí. Así que sólo me falta despedir el pregón diciendo:
Barceloneses del mundo, ¡uníos! Visca la festa major!

Novedades del viernes 23 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
1212 Las Navas de Tolosa
Jane, el zorro y yo
Historia de mis tetas
Martinez el Facha 01 (1977-80)
Alien, el vecino del octavo
Virgen Roja, La
Sesion de tarde
Removidos
Lamia
Lucky Luke: El Hombre que mató a Lucky Luke
Pornstory

Comic USA:
Tren llamado Amor, Un
MPH
Big Man Plans
Marvel Heroes (75): Doctor Extraño de Stern
Evil War

Manga:
Emanon vagabubda
Bleach -catala- 47
Hunter x Hunter 29
Food Wars 01
Assassination Classroom 14
Kagerou Daze 07
Junjo Romantica 06
Citrus 01
Anohana 01
Metamorfosis, La
Corazon de Melon 05



¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ



martes, 20 de septiembre de 2016

Claudio Castellini (Estela Plateada, Nathan Never) este sábado en Norma Comics Sabadell!


Tenemos el placer de informaros que este sábado a las 7 de la tarde el gran dibujante italiano Claudio Castellini visitará nuestra tienda para dedicar ejemplares de los cómics que ha publicado:
ESTELA PLATEADA: LA OSCURIDAD MÁS ALLÁ DE LAS ESTRELLAS (Panini)
NATHAN NEVER: AGENTE ESPECIAL ALFA (Aleta)
¡Os esperamos!


Nacido en Roma el 3 de marzo de 1966, Claudio Castellini es un veterano en el mundo del cómic internacional. Empezó en Sergio Bonelli Editore con Dylan Dog y se ocupó de la creación gráfica de Nathan Never y su iconografía. En 1993 empezó su colaboración con Marvel con las portadas de Fantastic Four Unlimited y una novela gráfica de Estela Plateada con textos de Ron Marz, Dangerous Artifacts. Fue la consagración definitiva: Claudio resultó ser el primer autor italiano trabajando para Marvel, un pionero de la futura invasión italiana en el mercado americano, y por esta obra ganó uno de los galardones más prestigiosos en Italia, el premio Yellow Kid, en 1995. Continuó con el crossover Marvel Vs. DC, bestseller del año, y con numerosas portadas y miniseries de los principales iconos del cómic americano, como Spiderman y Conan. También colaboró con Dark Horse realizando Predator: Demon’s Gold, que recibió la nominación a los prestigiosos Premios Eisner en 1998, y una historia de Darth Vader titulada “Extinction”, de la serie Star Wars Tales. En 2001 dibujó para DC Comics la historia “The Call” de Batman Black&White, y en 2003 regresó a Marvel para realizar la exitosa miniserie Wolverine: The End, con Paul Jenkins. Poco después, de nuevo en DC, se convirtió en el portadista oficial de la serie Batman: Gotham Knights y dibujó varias portadas para títulos como Superman/Batman y Countdown to Final Crisis. Para Wildstorm realizó portadas de Thundercats,Robotech y el libro The Many Worlds of Tesla Strong, de Alan Moore. Su última colaboración con DC es una miniserie de Superman escrita por Marv Wolfman y todavía inédita.

Novedades del martes 20 de septiembre de 2016

Star Wars: Epic Yarns 02: El Imperio Contraataca
Star Wars grapa: Chewbacca 03
Star Wars grapa: Darth Vader 18
Star Wars: Enciclopedia de personajes - nueva ed.
Star Wars grapa 18
Star Wars grapa: Poe Dameron 01
Star Wars: Tarkin (novela)
Star Wars: Vestuario




viernes, 16 de septiembre de 2016

Novedades del viernes 16 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
Arte, El: Conversaciones imaginarias con mi madre
Mac Max: El cabezon de la carretera
Munch. Una biografia

Comic USA:
Batman 53
Marvel Extra Superheroes: Capitan Marvel 03: Fragmentos
Marvel Juvenil: Ultimate Spiderman: Guerreros Araña
Marvel Gold: Capitan America: Si America Cae...
Marvel Omnigold: Doctor Extraño: Maestro de las Artes Misticas
Marvel Saga: Daredevil 06: A la vista
Marvel Saga: Asombroso Spiderman 05: El libro de Ezequiel
Doctor Extraño: El juramento
Nova 06: Consumirse
Guerreros Araña 01: Universo Electro
Contienda de Campeones: Mundo de batalla
Capitana Marvel 04: Rumbo a Secret Wars
Marvel Deluxe: Jovenes Vengadores 03: La cruzada de los niños
Marvel Deluxe: Los Nuevos Vengadores 16: Osborn
Minis de Masacre, Las 04: El regreso del Masacre Viviente

Manga:
One Punch-Man 09
Prison School 03

Otros:
Mongolia 47



¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ




Ja pots escoltar el progama nº1 de Els Prescriptors a Ràdio Sabadell

Cada dijous a les 9 del matí a Ràdio Sabadell recomanem pel-lícules, sèries de televisió i còmics...



Avui hem recomanats aquests còmics:

- CIVIL WAR II nº0  Còmic USA; Superherois. Comença la segona part de la Civil War de Marvel, aquest cop la lluita és entre mutants i inhumans

- LAST HERO INUYASHIKI nº1 Manga; Ciència-Ficció. El nou manga de l’autor de Gantz, un còmic de robots molt violent però que no pots deixar de llegir

- GLENN GOULD: UNA VIDA A CONTRATIEMPO BD; Biografies. La biografia del pianista que va revolucionar la música clàssica

- STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA Comic USA; Ciència Ficció; Juvenil. La versió de la nova pel.lícula d'Star Wars pels lectors més petits.

Àudio en català

jueves, 15 de septiembre de 2016

Festa del còmic i el llibre infantil al carrer de Sant Antoni



Aquest dissabte celebrarem al carrer Sant Antoni de Sabadell la Festa del còmic i el llibre infantil, tenim un munt d'actes programats:

Tot el dia:
- Taller Aprèn a dibuixar personatges de còmic i manga a càrrec del Centre  Berenguer http://centreberenguer.blogspot.com.es/

- Taller Dissenya els teus propis Totoros i Pokémons a càrrec de l'Elsa Sabater

Demostració de jocs de taula infantils, a càrreg de Homoludicus Sabadell http://www.homoludicus-sabadell.org/

La Biblioteca al Carrer. Vine llegir còmics!

A les 12 del migdia:
-  Contacontes a la Llar del Llibre: Max diu bona nit de l’editorial Joventut, a càrrec de Laura Coll

A les 6 de la tarda:
-  Contacontes a la Llar del Llibre: Max, el valent de l’editorial Joventut, a càrrec de Laura Coll

Us esperem!



Aquest dissabte vine a celebrar el Batman Day a Norma Comics Sabadell!

Us passo la informació dels actes del Batman Day que ha preparat la editorial ECC i en els que gustosament col.laborarem: 


Concurso Frank Miller.
Durante el sábado 17 de septiembre, a las 13 h, a las 18 h y a las 19 h, organizaremos tres sorteos, que se retransmitirán por streaming a través de Periscope en un link que compartiremos unos minutos antes. En ese sorteo estarán los nombres de todas las librerías participantes en el evento, y en cada uno de los turnos escogeremos al azar una de ellas. Una vez elegida, nos pondremos en contacto inmediatamente con la librería en cuestión, que podrá sortear entre los clientes que se hayan apuntado previamente y que estén en ese momento presentes en la librería un viaje para dos personas, con billete y hotel pagados, para conocer a Frank Miller y tener unos minutos a solas con él en el próximo Salón del Cómic de Barcelona. 

Concurso Batman: El regreso del Caballero Oscuro, edición limitada 30 aniversario.
Para este concurso plantearemos una pregunta relacionada con el Hombre Murciélago a las 9 de la mañana en nuestra web, y el primer lector que acuda a cada una de las librerías que participen en la promoción y dé la respuesta correcta al encargado del establecimiento, se llevará el ejemplar. 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Cada dijous escolteu-nos a Ràdio Sabadell!

Es un plaer anunciar-vos que a partir de demà col.laboraré al programa Desperta Sabadell presentat per Franc Lluis i Marc Pijuan. Cada dijous de 9 a 10 del matí parlarem de cinema, sèries de TV i còmics a la secció "Els Prescriptors" junt amb Jordi Miralles i José Martínez. No us ho perdeu!


Novedades del miércoles 14 de septiembre de 2016

En dosis diarias 03
Lantern City 02
Cluster 02
Suites Venecianas - integral 01

viernes, 9 de septiembre de 2016

PDF con las próximas novedades de Norma para el mes de octubre de 2016


Novedades del viernes 9 de septiembre de 2016


Comic europeo, juvenil, indie:
Bermudillo 03
Capitan Trueno facsimil, El 13
Tokyo Zombie
Ultima Profecia, La 04: El libro prohibido
Ultima Profecia, La 05: El rayo y la cruz
Tribulaciones de Roxane, Las
Ulises 1781: El Ciclope

Comic USA:
Dolmen 254
Marvel Limited Ed.: El Monstruo de Frankenstein
Star Wars juvenil: El despertar de la fuerza
Elfos 03: La dinastia de los Elfos Negros
Druidas, Los 02: El circulo de los gigantes
Metabaron 02: Khonrad, el Antibaron
Tierra de Vampiros 03: Resurreccion

Otros:
Naughty Dog: una aventura hacia el exito




¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ

jueves, 8 de septiembre de 2016

PDF con las próximas novedades de Ivrea para el mes de septiembre de 2016

Novedades del jueves 8 de septiembre de 2016


Comic europeo, juvenil, indie:
Cosa Nostra, La 06

Comic USA:
Agente Secreto X-9
Muertos Vivientes 25
Paper Girls 02
Star Wars grapa: Chewbacca 02
Star Wars grapa: Darth Vader 17
Star Wars: Kanan 02
Star Wars grapa 17
Transformers: Cybertron Oscuro

Manga:
Doraemon color 03
Nuevo Lobo Solitario y su Cachorro, El 02
Lobo Solitario y su Cachorro 16 (reed)
Lobo Solitario y su Cachorro 17 (reed)
Lobo Solitario y su Cachorro 18 (reed)
Lobo Solitario y su Cachorro 19 (reed)
Lobo Solitario y su Cachorro 20 (reed)
Naruto Anime Comic 02: Batalla Ninja en la Tierra
One Piece 78
Tales of Legendia 03
Yoakemono 1+2




¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ




miércoles, 7 de septiembre de 2016

Novedades del miércoles 7 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
Fantasmagoria
Azpiri y el cine
Mi infancia
En busca del fuego
Mercenario, El 13: El rescate 2
Melancolia

Tintín:
Agenda de bolsillo Tintin 2017
Agenda de sobremesa Tintin 2017
Calendario Tintin 2017
Tintin: El pequeño libro de los peligros
Tintin: El pequeño libro de los viajes




¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ




viernes, 2 de septiembre de 2016

Novedades del viernes 2 de septiembre de 2016

Comic europeo, juvenil, indie:
Tebori 02

Comic USA:
Agentes de Shield 19
Civil War II 00
Doctor Extraño 08
EXtraordinaria Patrulla X 10
Fuerza V 11
Masacre grapa 07
Spider-Man 04
Guardianes de la Galaxia 43
Inhumanos 27
Invencible Iron Man 70
Imposibles Vengadores 42
Imposible Patrulla X 52
Alucinante Hulk 52
Mapache Cohete y Groot 22
Nueva Patrulla X 41
Pantera Negra 03
Asombroso Spiderman 117
Asombroso Spiderman 119
Relatos Salvajes 12
Vengadores 72
Sam Wilson: Capitan America 72
Lobezno 68
Nuevos Vengadores 67
Thor: Diosa del Trueno 64
X-Men Presenta 66

Manga:
D.Gray Man 22
Indignacion de Haruhi Suzumiya (reed)
Kaichou Wa Maid-Sama! 11
Ore Monogatari 07
Prima de Riesgo 04
Trinity Seven 08

Otros:
Historia de Nintendo, La
Otaku Bunka 03




¿QUIERES COMPRAR ESTOS COMICS? PULSA AQUÍ



jueves, 1 de septiembre de 2016

Novedades del jueves 1 de septiembre de 2016

Passeig d'en Tonet, El
PDM (Paquet de Mierda)
Spirou 52: La cara oculta de Z
Gavilan, El 09
Montaña Magica, La