Mejor Shonen Manga:
My Hero Academia
de Kōhei Horikoshi (Planeta Cómic)
Estamos en un mundo donde abundan los superhéroes (y los supervillanos). Los mejores humanos son entrenados en la Academia de Héroes para optimizar sus poderes.
Entre la minoría normal, sin poder alguno, aparece Izuku Midoriya, dispuesto a ser una excepción y formarse en la Academia.
Mejor Shojo Manga:
Pájaro que trina no vuela
de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo)
Pájaro que trina no vuela
de Kou Yoneda (Ediciones Tomodomo)
Chikara Dômeki, ex policía recién salido de prisión, comienza a trabajar como guardaespaldas de Yashiro, un cabecilla de la yakuza lascivo, insaciable y masoquista, pero con una gran habilidad para hacer dinero. Yashiro tiene como regla no mantener relaciones con sus inferiores, pero, por alguna razón, se siente muy atraído por Dômeki. Éste, sin embargo, se mantiene impasible ante sus agresivos avances, al mismo tiempo que demuestra hacia Yashiro una ciega lealtad, lo que consigue despertar, aún más si cabe, el interés de su jefe hacia él.
Mejor Seinen Manga:
One-Punch Man
de One y Yusuke Murata (Ivrea)
One-Punch Man
de One y Yusuke Murata (Ivrea)
Saitama es un superhéroe tan fuerte que derrota a cualquier clase de monstruo de un puñetazo. Aunque para él, eso no es precisamente bueno. Así comienza la leyenda del superhéroe más poderoso y apático de la historia. Su misión es buscar enemigos que sí representen un desafío para él.

Premio al Mejor autor en activo de manga
de cualquier género y época:
Hirohiko Araki
responsable entre otras de
JoJo's Bizarre Adventure (Ivrea).

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.